:

Alimentación antiinflamatoria para todos

Raúl Madrigal
Raúl Madrigal
2025-10-12 15:35:15
Respuestas : 7
0
Elegir una dieta antiinflamatoria es clave para prevenir y combatir la inflamación que, a la larga, puede derivar en la aparición de enfermedades crónicas como la artritis, el asma o la diabetes, patologías cardíacas o cáncer. La alimentación antiinflamatoria se basa en la ingesta de nutrientes que ayudan a evitar procesos inflamatorios en el organismo. Seguir una dieta antiinflamatoria es una forma de alimentación recomendable para prevenir diferentes patologías y alteraciones como son las siguientes: Dolor crónico, enfermedades cardíacas, problemas digestivos, sobrepeso u obesidad, problemas de piel y depresión y ansiedad.Existen varios alimentos que se consideran antiinflamatorios por su aporte de nutrientes y compuestos específicos: Frutas y verduras, pescado azul, frutos secos y semillas, té verde, especias, probióticos. Es importante incluir este conjunto de alimentos cuyos efectos antiinflamatorios contribuyen a una dieta sana, nutritiva y variada. Alimentos a evitar en una dieta antiinflamatoria son: Alimentos procesados, alimentos fritos y procesados, azúcar y alimentos con azúcares añadidos, grasas saturadas, alimentos refinados, alcohol y cafeína.