:

Posturas ergonómicas para cocinar

Gael Soria
Gael Soria
2025-10-12 15:49:20
Respuestas : 7
0
La ergonomía en la cocina siempre es un aspecto muy importante para quienes trabajen en ella tengan una experiencia agradable, sin sufrir lesiones ni cansancio muscular. La cocina es un lugar donde se realizan diversas tareas que requieren una buena postura y el uso adecuado de los utensilios y herramientas para prevenir lesiones. La ergonomía diseña espacios y herramientas que permiten realizar las tareas de forma cómoda y segura, disminuyendo los riesgos de lesiones y fatiga muscular. Se enfoca en el diseño de productos y entornos de trabajo que se adapten a las características físicas y psicológicas del usuario. Para Guialmar, empresa especialista en acero y vidrio templado para cocinas de lujo, la ergonomía tiene en cuenta la organización de elementos para optimizar el tiempo y la eficiencia en la preparación de los alimentos. La ergonomía en la cocina se define como el estudio y aplicación de los principios de diseño y adaptación del espacio y los utensilios de la cocina a las necesidades y características físicas de las personas que utilizan la cocina.
Paula Oliva
Paula Oliva
2025-10-12 15:36:43
Respuestas : 8
0
Ten en cuenta tus medidas a la hora de diseñar la cocina, sé que esto entraría dentro del punto anterior, pero quería hacer especial hincapié. Es lógico, volvemos al primer punto, usar el sentido común, y es que una persona que mida 1,80 no necesitará la misma altura de encimera que aquella que mida 1,50, y además el uso de una cocina baja para una persona alta puede forzar la flexión de la espalda, a la vez que el uso de una cocina alta para una persona baja también fuerza posturas incómodas. Compra lo necesario o pide que te lo lleven, como en cualquier otro caso, no compres grandes sacos de comida, tendrás que llevarlos, procura siempre que alguien te ayude si tienes que hacerlo. Otra vez el sentido común: intenta mantener la postura más correcta posible, la espalda erguida, no hacer flexiones bruscas para coger alimentos, flexionar las rodillas para levantar pesos, etc. Todas esas reglas que podemos también aplicar a otros ámbitos de nuestra vida. Si haces compras grandes procura dividir los alimentos en cantidades pequeñas, así no tendrás que levantar grandes pesos. Por ejemplo si compras una bolsa de 10 kilos de naranjas, divídelas en 5 bolsas de dos kilos y ve sacándolas según las vayas necesitando, conseguirás espacio de almacenamiento y además el peso a tomar será menor y por tanto forzarás menos la espalda. Colócalo todo según su índice de uso, no coloques los alimentos que más utilizas lejos, y menos aún en cantidades grandes, procura tener que levantar el menor peso posible y en el lugar más próximo. Destina los lugares menos accesibles, más incómodos, como las partes más bajas a aquellos productos que uses con muy poca frecuencia, tales como calderos que no utilices. Si puedes evitarlo porque vives en un piso grande, no los uses. A la hora de preparar los alimentos intenta tenerlo todo lo más a mano posible, es decir, saca los ingredientes de la receta, los calderos, etc, y luego empieza a prepararlo, pero en principio intenta que el trabajo esté medio hecho. Intenta también tener la cocina bien organizada, así nunca te faltará espacio para la preparación de alimentos. Y por último, para el comedor, intenta que cada uno de los muebles, mesas y sillas se adapten a las condiciones de cada comensal en la medida de lo posible.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Aaron Casares
Aaron Casares
2025-10-12 11:03:14
Respuestas : 7
0
Una buena organización de los espacios puede reducir los obstáculos en desplazamientos y movimientos poco naturales e innecesarios. La longitud del mueble de la encimera debe adaptarse lo mejor posible a tu altura. En Ac Reformas tenemos en cuenta este detalle para crear tu cocina ergonómica. La selección de los muebles de cocina también es importante. Los interiores de cajones y armarios deben favorecer el orden y la correcta disposición de los utensilios, mediante clasificadores y topes, con el fin de tenerlo todo a mano y bien colocado. En una cocina alemana de Ac Reformas tienes todo al alcance de la mano. Diseñamos la organización de tu cocina para aprovechar al máximo el espacio y puedas acceder fácilmente a todos tus utensilios de cocina.