:

¿Qué tipo de técnica de fisioterapia son los ejercicios terapéuticos?

Adam Delapaz
Adam Delapaz
2025-10-09 00:17:24
Respuestas : 8
0
El objetivo principal es conseguir mejorar o recuperar la función física, fortaleciendo el bienestar de los sistemas cardio-pulmonar y músculo-esquelético del organismo. El ejercicio terapéutico comprende tanto la prevención de alteraciones como el restablecimiento de las siguientes destrezas: Mejorar o evitar la pérdida de la fuerza Mejorar la resistencia física aeróbica y la capacidad cardiovascular Mejorar la forma física: la movilidad, la flexibilidad, la estabilidad, la coordinación, el equilibrio. Mejorar el estado de salud en general, la sensación de bienestar.
Noa Andrés
Noa Andrés
2025-10-08 23:56:58
Respuestas : 7
0
Tipos de ejercicios que ayudan a recuperarte más rápido A medida que se va mejorando, vamos sumando ejercicios y técnicas pensadas especialmente para ayudarte a lograr tus objetivos. Estos son algunos de los ejercicios: Restaurar el movimiento: movilidad y estiramiento Uno de los primeros pasos tras una lesión es recuperar el rango de movimiento. Para ello se utilizan ejercicios de movilidad articular y estiramientos funcionales, que evitan rigidez, mejoran la respuesta del músculo y mejoran la elasticidad de este. Ideales para: esguinces, contracturas, sobrecargas y postoperatorios. Reconectar cuerpo y mente: control motor y propiocepción Las lesiones afectan no solo los músculos, también la forma en que el cerebro los activa. La reeducación neuromuscular y los ejercicios propioceptivos ayudan a restaurar la coordinación, el equilibrio y la percepción del cuerpo en el espacio. Indicados para: lesiones recurrentes, inestabilidad en articulaciones o alteraciones posturales. Recuperar fuerza y prevenir recaídas Una vez controlado el dolor, es clave fortalecer los grupos musculares implicados. Aquí se aplican ejercicios de fortalecimiento progresivo, utilizando equipamiento de entrenamiento funcional, aparatos de rendimiento deportivo, bandas elásticas, pesas, pelotas medicinales e incluso ejercicios con el propio peso corporal para enseñanza en casa. Útiles para: rehabilitación de rodilla, hombro, tobillo o espalda baja. Simular el deporte: preparación funcional específica Cuando el cuerpo está listo, es hora de reintroducir los movimientos propios de la disciplina deportiva. A través de ejercicios funcionales o específicos, como saltos, cambios de dirección o movimientos técnicos, se prepara al paciente para volver a su actividad con seguridad. Aplicados en: fases finales de recuperación antes del regreso al entrenamiento o competición.

Leer también

¿Qué ejercicios de fortalecimiento se utilizan en fisioterapia?

Incluir ejercicios de fortalecimiento en tu rutina de rehabilitación es clave para recuperarte de un Leer más

¿Cuáles son los 5 ejemplos de fortalecimiento muscular?

1) Sentadilla​ La sentadilla es un ejercicio súper completo que trabaja principalmente el tren infer Leer más

Antonio Peres
Antonio Peres
2025-10-08 22:51:43
Respuestas : 5
0
El ejercicio terapéutico es un tipo de ejercicio muy concreto destinado a corregir o modificar problemas físicos específicos que pueden derivan en lesiones. Siempre y sin excepción, debe ser prescrito por profesionales sanitarios especializados y capacitados para ello como son los fisioterapeutas. Este tipo de ejercicio está basado en el movimiento corporal, el cual se puede trabajar con el propio peso del cuerpo o añadiendo cargas externas y elementos que faciliten y dificulten la ejecución de dichos ejercicios. El entrenamiento físico en fisioterapia se presenta en 4 grandes principios: Individualización en la prescripción de cada ejercicio basándonos en las características y condiciones del paciente. Principio de progresión en intensidad y volumen adaptados a la fisiolopatología clínica, es decir a la patología/lesión a la que se enfrenta el paciente. Especificidad en el sistema de movimiento siendo este la variable principal del ejercicio terapéutico. El ejercicio terapéutico es un componente clave en cualquier programa de rehabilitación y debe incluirse como parte de la atención simultánea de cada paciente. Un programa personalizado de ejercicio físico puede ayudar a los pacientes a recuperar su nivel previo de funcionalidad.