:

¿Qué secuelas deja una luxación de hombro?

Abril Mata
Abril Mata
2025-10-09 02:13:45
Respuestas : 8
0
El tiempo de recuperación tras la cirugía de luxación o dislocación acostumbra a ser de 1 a 2 meses. La cirugía permite una estabilización de la lesión y una rápida recuperación. Inicialmente siempre se recomienda un tratamiento mediante rehabilitación o fisioterapia para mejorar la movilidad del hombro y la musculatura alrededor para poder estabilizar la articulación. Actualmente recomendamos realizar un periodo de inmovilización de 10 a 15 días máximo y empezar a movilizar el hombro para que no quede rigidez ni se produzca una atrofia muscular. Se realiza un tratamiento mediante cirugía artroscopica con una estabilización de la lesión del labrum anterior y una plicatura o retensado de los ligamentos glenohumerales anteroinferiores. Fase 1: Recuperación y cicatrización de la reparación quirúrgica 2 semanas. Se recomienda un tiempo de reposo para que la reparación y la reconstrucción quirúrgica que se ha realizado pueda cicatrizar correctamente. Se usa un sling durante unos 15 días. Si el dolor lo permite se puede usar el ordenador a los 4 o 5 días. Fase 2 de la recuperación tras una cirugía de luxación o dislocación de hombro 2-3 semanas Se recomiendan los ejercicios para mejorar la movilidad glenohumeral o del hombro. Básicamente son ejercicios pendulares y de movilidad pasiva del hombro y de la escápula. Una vez mejorada la movilidad de la articulación del hombro donde se ha realizado la cirugía se recomienda una pauta de recuperación de musculación del hombro. Es recomendable un programa específico y sobretodo una constancia para que los resultados sean eficaces. Con la mejora de la musculatura del hombro se recomienda la mejora de la propiocepción del mismo. Para un correcto regreso deportivo es necesario tener una gran musculatura y una gran propiocepción para evitar nuevas lesiones o luxacion de hombro.