:

¿Qué tipo de ejercicio es mejor para el equilibrio?

Roberto Roybal
Roberto Roybal
2025-10-04 09:16:19
Respuestas : 7
0
El equilibrio se asocia a muchos beneficios para la salud, tanto en prevención de posibles lesiones, como en lo relativo al mantenimiento de una buena salud y, finalmente, en su contribución a la recuperación y el desarrollo de fuerza tras lesiones y enfermedades en las que este se haya visto afectado. El equilibrio puede ayudar a fortalecer los músculos, lo que a su vez aumentará su potencia. En los adultos de edad avanzada y en especial las mujeres con una baja masa ósea, se ha demostrado en estudios que el equilibrio ayuda a reducir los riesgos de caídas y a mejorar la estabilidad postural. Otros estudios han demostrado también que el entrenamiento del equilibrio parece prevenir caídas y lesiones en los adultos mayores, como indica un informe publicado por el BMJ que concluye que los programas de ejercicio reducen las caídas con lesiones en un 37 %, caídas con lesiones graves en un 43 % y huesos rotos en un 61 %. Los ejercicios de fuerza y estiramiento, como los que proporcionan el yoga, el pilates y el tachí, así como aquellos ejercicios centrados en la coordinación, como el baile, son excelentes para ayudar a mejorar el equilibrio. Pruebe a ponerse de pie sobre una pierna mientras se cepilla los dientes, por ejemplo. Recuerde cambiar de pierna cada día para beneficiar ambos lados del cuerpo. También puede estar un minuto sobre la pierna izquierda y luego otro sobre la derecha. Sentarse y ponerse de pie también es algo que puede que de por sentado, pero intente hacerlo sin usar las manos para equilibrarse. Caminar también es algo que puede considerar trivial, pero incluso hacerlo de distinta manera puede ayudar a entrenar el equilibrio. Estas acciones frecuentes y cotidianas son algunas de las mejores para recordarle la importancia del equilibrio y para ayudarle a mantenerse en excelentes condiciones y con un equilibrio excepcional durante el mayor tiempo posible.