:

¿Qué es bueno para la pérdida de fuerza en las piernas?

Santiago Rosales
Santiago Rosales
2025-10-02 22:24:57
Respuestas : 5
0
La pérdida de la función muscular se presenta cuando un músculo no trabaja ni se mueve normalmente. El término médico para la pérdida completa de la función muscular es parálisis. La pérdida de la función muscular puede ser causada por:Una enfermedad del músculo en sí (miopatía)Una enfermedad del área en la que se encuentran el músculo y el nervio (unión neuromuscular)Una enfermedad del sistema nervioso: daño a nervios (neuropatía), lesión de la médula espinal (mielopatía) o daño cerebral (accidente cerebrovascular u otra lesión cerebral) Si la parálisis afecta la mitad inferior del cuerpo y ambas piernas, se denomina paraplejia. Si afecta tanto los brazos como las piernas, se denomina cuadriplejia. La pérdida súbita de la función muscular es una emergencia. Busque ayuda médica de inmediato.
Adrián Caballero
Adrián Caballero
2025-10-02 20:44:50
Respuestas : 14
0
La atrofia muscular es un trastorno en el que se produce el desgaste o la pérdida del tejido muscular. La atrofia fisiológica es la atrofia muscular por inactividad, por la falta de uso de ciertos músculos como consecuencia, por ejemplo, de llevar una vida muy sedentaria. La atrofia patológica puede ser causada por diversas enfermedades o darse en personas de edad avanzada como consecuencia del propio envejecimiento. La atrofia neurogénica se produce por una enfermedad o lesión en los nervios que conectan los músculos. La persona siente que su fuerza va disminuyendo y también su capacidad de movimiento. El tratamiento de la atrofia muscular radica en la necesidad de mantener una estabilidad articular, de proporcionar la información propioceptiva necesaria al sistema nervioso. Los tratamientos aplicados van desde la estimulación eléctrica funcional para estimular los musculos, hasta terapias con aminoácidos con el objetivo de regenerar los tejidos musculares dañados, hasta opciones más drásticas, para los casos más complicados. La terapia ocupacional y la fisioterapia tienen un impacto muy positivo en los pacientes en el proceso de recuperar su movimiento funcional. Podemos resumir los aspectos a cubrir por el tratamiento de la atrofia muscular en: Prevención, Estimulación muscular, Trabajo muscular progresivo, Alimentación adecuada, Implementación de una vida activa en el paciente.

Leer también

¿Cuál es el mejor ejercicio para fortalecer las piernas?

Sentadilla es el ejercicio básico, fundamental y el más importante para tonificar las piernas, pero Leer más

¿Cómo fortalecer piernas débiles?

Hacer una rutina de ejercicios para piernas traerá consigo múltiples beneficios, como son una mejora Leer más