La hidratación es básica en el día a día, pero para evitar las piernas cansadas, no solamente tendrás que limitarte al consumo de agua, será muy importante que también hidrates tu piel con crema.
Cedraflon hidrata la epidermis gracias a su textura en crema de rápida absorción.
Además, Cedraflon es una crema que se absorbe rápidamente sin dejar manchas, y está muy bien valorada por las mujeres que ya la han probado: 94% de las mujeres nota su piel más hidratada, 96% de las mujeres afirman que no es pegajosa, y el 98% que se absorbe rápidamente.
Controla el exceso de peso y mantén una dieta equilibrada
Mantén una dieta rica en fibra, baja en sal y grasas saturadas e intenta beber entre 1.5-2L de agua al día para favorecer la circulación sanguínea.
El masaje es recomendable acompañarlo de agua o en su defecto de una crema como Cedraflon, que además te proporcionará un triple efecto inmediato gracias a la cidra de Córcega, que hidrata, alivia y refresca.
Haz deporte, tus piernas lo agradecerán
Además de los beneficios clásicos del deporte en la salud, la actividad física también aporta beneficios para evitar la hinchazón y el cansancio de piernas.
Nadar o hacer bicicleta sin resistencia son ejercicios que favorecen la circulación, al contrario que los ejercicios con pesas en las piernas, de los cuales deberíamos alejarnos.
Masajéate y báñate con agua fría
Después de una ducha, es recomendable echar agua fría en las pantorrillas para disminuir la sensación de pesadez en las piernas.
Masajear las piernas es también una buena opción para aliviar el cansancio y, al igual que con la ducha, habrá que ir en sentido ascendente, empezando por los pies y terminando en los muslos.
No estés de pie o sentado durante mucho tiempo seguido
En trabajos que exigen estar de pie durante largos períodos de tiempo pueden aparecer problemas que desemboquen en la pesadez y el cansancio de piernas, como es el caso de hinchazón de piernas y tobillos o los problemas de circulación.
Para evitar estos molestos contratiempos, puedes alternar el peso del cuerpo de una pierna a otra o doblar un poco las rodillas.
Como hemos mencionado antes, otra buena idea es llevar medias de compresión.
Al igual que estar de pie durante muchas horas seguidas, el estar sentado durante largos períodos de tiempo también puede pasar factura a tus piernas, así que lo ideal sería que cada media horas te levantases y anduvieses un poco para evitar que se produzca un estancamiento en la sangre y con ello comiencen los problemas en las piernas.