:

¿Cómo hacer que una fractura sane más rápido?

Ander Trejo
Ander Trejo
2025-09-30 07:58:04
Respuestas : 10
0
El tiempo requerido para la curación de un hueso puede ser afectado por muchos factores, incluyendo el tipo de fractura y la edad del paciente, afecciones médicas subyacentes, y el status de nutrición. El hueso se toma generalmente de 6 a 8 semanas para curarse en un grado significativo. En general, los huesos de los niños se curan más rápido que los de los adultos. El cirujano de pie y tobillo determinará cuándo está listo el paciente para soportar peso sobre el área. Esto dependerá de la ubicación y la gravedad de la fractura, el tipo de procedimiento quirúrgico realizado, y otras consideraciones. Si un hueso va a ser cortado durante un procedimiento quirúrgico planeado, se pueden tomar algunas medidas pre y post-operatorias para ayudar a optimizar la curación. El cirujano puede darle consejos sobre dietas y suplementos nutritivos esenciales para el crecimiento de los huesos. Dejar de fumar, y controlar adecuadamente el nivel de azúcar en la sangre de los diabéticos, es importante. Fumar y tener niveles altos de glucosa interfieren con la curación de los huesos. La inmovilización es una parte crítica del tratamiento porque cualquier movimiento de fragmentos de hueso desacelera el proceso inicial de curación del hueso. Dependiendo del tipo de fractura o procedimiento quirúrgico, el cirujano puede usar alguna forma de fijación (tal como tornillos, placas o alambres) en el hueso fracturado y/o un yeso para impedir que el hueso se mueva. Durante el período de inmovilización se restringe el soportar peso de acuerdo con las instrucciones del cirujano. Cuando el hueso se ha curado de manera adecuada, la fisioterapia a menudo juega un papel clave en la rehabilitación. Un programa de ejercicios diseñado para el paciente puede ayudar a recuperar la fortaleza y el equilibrio y ayudar a retornar a las actividades normales.
Ana Isabel Munguía
Ana Isabel Munguía
2025-09-30 02:51:21
Respuestas : 7
0
Los huesos necesitan una serie de nutrientes para curarse mejor, como proteínas, ácidos grasos omega 3, zinc, vitamina D, vitamina K, vitamina C y calcio. Una dieta pobre en proteínas hace disminuir la proliferación de células cartilaginosas y la actividad osteoblástica. Es importante un consumo equilibrado de proteínas, siendo de elección las opciones magras y con alto valor biológico. El pescado azul de tamaño pequeño es una de las fuentes más importantes de proteínas y contiene calcio, ácidos grasos omega 3 y vitamina D, todos básicos para la consolidación ósea. Los ácidos grasos omega 3 son grasas muy importantes con propiedades antiinflamatorias que tienen un papel básico en la disminución de la inflamación durante la recuperación. El zinc es el oligoelemento que tenemos con más abundancia en los huesos y es un mineral básico para que el sistema inmunológico sea fuerte, participando en la división y crecimiento de las células y la cicatrización. La vitamina D es esencial para absorber el magnesio y el calcio y su obtención es natural a través de la exposición solar. La vitamina K es necesaria para la coagulación de la sangre y la maduración de la osteocalcina, una proteína de la matriz ósea. La vitamina C es una vitamina esencial para la síntesis del colágeno, constituyente básico de la matriz del hueso, además de ser un potente antioxidante. El calcio es el mineral principal del hueso y básico en su proceso de consolidación, aunque necesita del resto de nutrientes para que sea absorbido y fijado en el hueso. Es importante elaborar un plan nutricional donde estén todos estos nutrientes, adaptándolo a las necesidades de cada paciente teniendo en cuenta el peso, la edad, el tipo de intervención quirúrgica que se le ha realizado u otros requerimientos metabólicos concretos.

Leer también

¿Cuánto tarda en recuperarse una fractura de hombro?

El tiempo de recuperación completo puede variar de 4 a 12 semanas. Todo va a depender de la graveda Leer más

¿Cuánto tiempo tarda en sanar una fractura del hombro?

El tiempo de recuperación de una fractura de húmero depende de diversos factores, pero mínimo se nec Leer más