:

¿Es bueno ir al fisio para el dolor cervical?

María Limón
María Limón
2025-09-25 11:06:01
Respuestas : 4
0
La fisioterapia para las cervicales es el mejor remedio y además, la mayoría de sus ejercicios son muy sencillos. La fisioterapia no es más que la aplicación de medios físicos para prevenir, tratar, recuperar o adaptar disfunciones del cuerpo. Es decir, los ejercicios de la fisioterapia para las cervicales, lumbalgias, escoliosis y otros son la forma más natural y adecuada de tratar estas dolencias. Evita los medicamentos y además obliga al paciente a mejorar su estado de salud en sí y le enseña a prevenir nuevas dolencias. Una vez comiences con los ejercicios de fisioterapia y el dolor y las molestias se reduzcan en pocas semanas, es posible que puedas mantenerlos a raya si los practicas con regularidad. Reduce el dolor cervical: incluso puede eliminarlo por completo. Aunque lo más conveniente es estudiar tu casa individualmente. Mejora y devuelve la movilidad de la zona: ya no sentirás los músculos bloqueados o sobrecargados. Acelera el proceso de recuperación: evita recaídas y previene de futuros dolores cervicales. Aumenta la irrigación de la zona: así desinflama los tejidos y mejora la relajación de la zona.
María Carbonell
María Carbonell
2025-09-25 11:01:02
Respuestas : 7
0
El dolor cervical, también conocido como cervicalgia, es una afección común que afecta la región del cuello y puede ser causado por diversas razones, como lesiones de las partes blandas por traumatismo o deterioro. Aleix Gusart recoge los síntomas típicos del dolor cervical, que incluyen dolor y rigidez en la zona del cuello, dolor de cabeza y que se irradia a los hombros, brazos o manos y que provoca entumecimiento y hormigueo. El diagnóstico de la contractura cervical se realiza a través de una evaluación clínica que incluye exploración de la postura, movilidad cervical y zonas dolorosas, así como radiografías simples para visualizar las vértebras cervicales. En cuanto al tratamiento del dolor cervical, este varía según la causa subyacente e incluye medidas como reposo, aplicación de calor local, tracciones cervicales, fármacos analgésicos-antiinflamatorios y/o relajantes musculares bajo supervisión médica, fisioterapia, y en casos severos o crónicos, cirugía para reducir la presión en la médula espinal o en las raíces nerviosas. El pronóstico para el dolor cervical inespecífico y la contractura suele ser bueno, asegura Aleix Gusart. Aunque si padecemos algún tipo de dolor o molestias cervicales lo mejor es acudir a un fisioterapeuta, existen una serie de ejercicios específicos sencillos para hacer en casa que ayudan a fortalecer los músculos del cuello, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad. Rotación de cabeza: sentado o de pie, gira lentamente la cabeza hacia un lado y mantén la posición durante unos segundos. Retracción de mentón: siéntate con la espalda recta y lleva suavemente el mentón hacia atrás. Mantén la posición durante unos segundos y repite varias veces para fortalecer los músculos del cuello.

Leer también

¿Qué tipo de fisioterapia te hacen en el cuello?

Gana tono muscular para tus cervicales, este ejercicio de fisioterapia para las cervicales consiste Leer más

¿Qué hace la fisioterapia para el dolor de cuello?

La fisioterapia es una opción de tratamiento efectiva y segura para reducir el dolor y mejorar la ca Leer más

Luis Raya
Luis Raya
2025-09-25 10:50:40
Respuestas : 8
0
¿Por qué aparece el dolor cervical? Las razones detrás del dolor cervical son variadas, entre las que se encuentran: Malas posturas. Pasar muchas horas frente al ordenador, con el móvil en la mano o leyendo en la cama suele generar tensión en los músculos del cuello. Sobrecarga muscular. El trabajo físico intenso, la práctica deportiva o el estrés también puede sobrecargar los músculos del cuello. Traumatismos. Caídas o choques por detrás en accidentes de tráfico se encuentran entre los motivos más comunes del dolor cervical. Enfermedades degenerativas. Artrosis, osteoporosis o fibromialgia pueden afectar a las vértebras cervicales y provocar un punzante dolor. Otras. El dolor cervical también puede deberse a factores como el estrés, la depresión o el bruxismo.
Olga Bautista
Olga Bautista
2025-09-25 09:30:47
Respuestas : 8
0
¿Qué es la cervicalgia? Toda persona en algún momento de su vida ha presentado dolor en la columna cervical o cuello, también conocido como cervicalgia. Esto puede darse por distintas razones, sobre todo después de dormir, al estar sentados durante mucho tiempo o por posturas incorrectas. Algunas de las causas por la que aparecen síntomas dolorosos o molestias en la zona cervical son: Exceso de uso, distensión muscular, fibromialgia, por traumatismos, sobrecarga muscular, traumatismo mientras se realiza deportes, accidentes de tránsito. Entre otros. El diagnóstico del dolor cervical en fisioterapia comienza con la historia clínica del paciente, donde se buscan las características del dolor que se presenta, en que zona exactamente está ubicado, el tipo de actividades que realiza, si el dolor se irradia a otras zonas cercanas, cuáles son los movimientos con lo que el dolor empeora, entre otros detalles. Luego se procede a realizar una evaluación palpatoria en el paciente, la medición de sus rangos de movimiento articular, la magnitud de la fuerza muscular en la zona y diferentes pruebas diagnósticas alternativas para aclarar las sospechas. Una vez determinado el diagnóstico se aplica el tratamiento. En la cervicalgia se pueden aplicar 2 tipos de tratamiento, estos son el farmacoterapéutico y el fisioterapéutico.

Leer también

¿Qué ejercicio es bueno para fortalecer el cuello?

La inclinación lateral es un ejercicio que va a servir para mejorar la elasticidad de la musculatura Leer más

¿Cómo puedo desinflamar los nervios del cuello?

El dolor cervical puede estar vinculado a la compresión de los nervios cervicales, y puede generar e Leer más