:

¿Cómo sanar la artrosis en las manos?

Asier Cortez
Asier Cortez
2025-09-22 09:12:21
Respuestas : 17
0
La artrosis es una afección articular degenerativa que produce dolor, rigidez e inflamación en las articulaciones. Se produce cuando el cartílago que amortigua los huesos de las articulaciones se desgasta, lo que provoca que los huesos se rocen entre sí, provocando inflamación, rigidez y dolor. Son articulaciones que soportan muchas cargas y movimientos. La artrosis de manos la sufren más mujeres que hombres. Los pacientes que nacen con el cartílago defectuoso o articulaciones malformadas también tienen mayor riesgo. Otros factores de riesgo son: La vejez Lesiones en las manos Trabajos que requieren mucho trabajo manual, por ejemplo, trabajos de fabricación Antecedentes familiares de osteoartritis. Rigidez: esto puede hacer difícil realizar tareas como utilizar un móvil o abrocharse una camisa. Debilidad: el paciente puede tener dificultades para agarrar o pellizcar. Puede dificultar tareas como abrir frascos o girar la llave para encender el coche. Dolor: localizado alrededor de la articulación o parte de la mano, por ejemplo, el pulgar, la muñeca, el nudillo. Nódulos: los crecimientos óseos que pueden desarrollarse donde los huesos se han estado frotando. Los nódulos de Herberden se desarrollan en el nudillo final (articulación DIP), mientras que los nódulos de Bouchard se desarrollan en el nudillo medio (articulación PIP). Espolón óseo. Se realiza mediante una exploración física y radiografías. La artrosis es una enfermedad progresiva, lo que significa que no hay cura, y continuará empeorando con el tiempo. El tratamiento se basa en controlar los síntomas: Medicación para el dolor: esto está dirigido para aliviar los síntomas del dolor y la inflamación. Ejercicios: ejercicios fáciles, como tocar con el pulgar la punta de cada dedo, cerrar el puño y luego desplegar los dedos o mover los dedos hacia arriba y hacia abajo por una pared, pueden ayudar a mantener la flexibilidad en las manos. Baños de contraste con agua fría y caliente. Férulas para el soporte de los dedos y la muñeca. Usar herramientas diseñadas para ayudar a las personas con artritis. Infiltraciones con plasma rico en factores de crecimientos o concentrado de monocitos, ambos se obtienen de la sangre del paciente. Cirugía: si la osteoartritis no responde a otros tratamientos, existen opciones quirúrgicas. Esto podría significar fusionar los huesos a ambos lados de la articulación artrítica, limitando el movimiento, pero también limitando el dolor y la inflamación. La otra opción es reconstruir la articulación, trasplantando tejido blando de otras partes del cuerpo para reemplazar el cartílago perdido. Si te ha gustado, comparte este artículo. ¿Quieres reservar cita con el dr. Félix López? Aquí podrás hacerlo en un solo clic.
Olga Martos
Olga Martos
2025-09-22 07:25:45
Respuestas : 8
0
La artrosis de dedos es el resultado del desgaste del cartílago articular, un tejido que recubre los huesos de los dedos y los huesos de la palma de la mano. El cartílago es el responsable de amortiguar los huesos y permitir el movimiento. Al perder o dañar el cartílago, los huesos entran en contacto directo, generan presión y, por lo tanto, dolor. Como respuesta natural, el hueso gana más superficie de contacto para distribuir la carga y preservar los dedos funcionales. La artrosis en los dedos se forma cuando ha habido un desgaste gradual de la articulación y, por lo tanto, el cartílago se ha desgastado. Si el cartílago se desgasta, los huesos se rozan y el movimiento se vuelve rígido y doloroso. La causa originaria es la consecuencia de factores genéticos y ambientales, como por ejemplo trabajos manuales repetitivos. La artrosis de dedos se manifiesta de diversas maneras: Dificultad al movilizar la articulación. Deformación y aumento del volumen de la articulación. Dolor al movilizar la articulación. Pérdida de funcionalidad. El cartílago articular no tiene vasos sanguíneos, por lo tanto, su nutrición y lubricación las hace el líquido sinovial. Por este motivo, este tipo de artrosis se puede confirmar con un análisis del líquido de las articulaciones o una radiografía.

Leer también

¿Qué ejercicios puedo hacer para aliviar el dolor de manos?

El dolor de mano es un motivo común de consulta en nuestra clínica que puede tener distintas causas. Leer más

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor de manos?

La fisioterapia tiene como objetivo facilitar el desarrollo, mantenimiento y recuperación de la máxi Leer más