:

¿Cuánto tiempo tarda en cerrarse una muñeca rota?

Margarita Amador
Margarita Amador
2025-09-21 19:13:26
Respuestas : 5
0
Con lesiones leves, la rigidez es normal una vez que el ligamento comienza a sanar. Esto puede mejorar con un poco de estiramiento ligero. Siga las instrucciones específicas para el alivio de los síntomas. Se le puede aconsejar que, para los primeros días o semanas después de su lesión: Descanse. Asista a un control con su proveedor 1 o 2 semanas después de la lesión. En base a la gravedad de su lesión, su proveedor tal vez necesite verlo más de una vez.
Asier Cortez
Asier Cortez
2025-09-21 16:18:26
Respuestas : 17
0
¿Qué análisis necesito? ¿Cuál es el mejor plan de acción? ¿Necesitaré cirugía? ¿Tendré que usar yeso? Si es así, ¿durante cuánto tiempo? ¿Necesitaré fisioterapia cuando me saque el yeso? ¿Existen restricciones que deba seguir? ¿Debería ver a un especialista?

Leer también

¿Cuánto reposo se necesita después de una fractura de muñeca?

La fractura de muñeca de Colles es causada por una lesión fuerte en la muñeca. Esta puede presentar Leer más

¿Cuánto tarda la recuperación de una fractura de muñeca?

Una fractura de Colles es un rompimiento en el radio cerca de la muñeca. La fractura de Colles es un Leer más

Santiago Guillen
Santiago Guillen
2025-09-21 15:10:23
Respuestas : 8
0
La fractura de muñeca es una lesión frecuente de la extremidad superior, donde se produce la fractura del radio -el hueso principal de la muñeca-, pudiendo también producirse una fractura del cúbito -hueso del brazo-. El objetivo de la cirugía es la reducción de la fractura y su estabilización mediante un implante, lo que permite una rehabilitación precoz. Generalmente es una cirugía que requiere una hospitalización transitoria y se puede estar en la casa el mismo día. Una vez en casa se debe comenzar con a realizar una movilidad progresiva de hombro, codo y dedos. Durante la primera semana la mano tenderá a hincharse, lo que se reduce manteniendo la mano en alto y estimulando la mayor movilidad de los dedos. Se puede usar la mano operada para tareas livianas, como comer, vestirse o usar el celular, pero no hay que tomar objetos que pesen más de medio kilo durante las tres primeras semanas. Salvo excepciones, luego de la segunda a tercera semana, se debe ir aumentando de manera progresiva la movilidad de la muñeca, forzando suavemente la flexión y extensión. Con frecuencia se requiere de rehabilitación con kinesiología para mejorar la movilidad, fuerza y disminuir el dolor. A las seis semanas se consigue generalmente la consolidación de la fractura y se pueden realizar tareas con mayor demanda. Entre la semana 8 a 12 se logra, habitualmente, una extremidad funcional y útil para la gran parte de las tareas de la vida cotidiana.