:

¿Qué hacer cuando no tienes estabilidad?

Asier Cortez
Asier Cortez
2025-09-06 16:56:56
Respuestas : 11
0
Incorporar ejercicios de estabilidad en nuestra rutina deportiva es importante, entre otras cosas porque disminuye el riesgo de sufrir lesiones como los esguinces o porque previene de molestias de espalda. Debemos saber que una de nuestras dos piernas mantiene nuestro equilibrio mejor que la otra. Por eso, es importante trabajar este desnivel para mejorar nuestra estabilidad. En concreto, debemos tumbarnos boca arriba y apoyar el pie de la pierna con la que nos sentimos más inestables en la pared. Por su parte, la pierna contraria debe estar flexionada y elevada. A continuación, subimos todo lo que podamos el brazo correspondiente al pie colocado sobre la pared, mientras que el otro permanece sobre el suelo. Debemos asegurarnos de que la zona lumbar se encuentre apoyada de manera correcta en el suelo. En esta posición, realizamos 10 respiraciones. Si te perdiste algún truco, consejo, ejercicio o entrenamiento de nuestro entrenador, puedes acceder a este enlace. Y si tienes dudas, puedes contactar con él en redes sociales
Unai Quiñónez
Unai Quiñónez
2025-09-06 14:10:08
Respuestas : 9
0
Mantener una buena estabilidad al caminar es crucial para prevenir caídas, mejorar la postura y mantener una vida activa e independiente. Ya sea por envejecimiento, lesiones o falta de actividad física, muchas personas experimentan dificultades para mantener el control del equilibrio durante actividades cotidianas. La pérdida de fuerza muscular, la reducción en la densidad ósea y la disminución de la sensibilidad del sistema vestibular son algunos de los factores que afectan la estabilidad. El entrenamiento de equilibrio es una de las formas más efectivas de mejorar la estabilidad. El entrenamiento regular del equilibrio no solo mejora tu capacidad para caminar de manera más segura, sino que también aporta otros beneficios. Disminuye el riesgo de caídas y fortalece la musculatura, incluyendo abdominales y glúteos, al mejorar el equilibrio. Aumenta la flexibilidad y da mayor confianza en actividades diarias como caminar, correr o subir escaleras.

Leer también

¿Qué ejercicios son buenos para la estabilidad?

Ejercicios específicos para el equilibrio como la postura del árbol, la marcha en línea recta y el t Leer más

¿Cómo se mejora la estabilidad?

La estabilidad se mejora mediante el entrenamiento de equilibrio, que es una de las formas más efect Leer más