:

¿Qué ejercicios son buenos para recuperar el equilibrio?

Luis Mora
Luis Mora
2025-09-06 17:49:09
Respuestas : 4
0
Posición de pie en un solo pie Este ejercicio simple pero efectivo ayuda a fortalecer los músculos de las piernas y mejorar el equilibrio. Comienza sosteniéndote de una silla o una pared para mayor estabilidad. Luego, levanta uno de tus pies del suelo y mantén la posición durante 30 segundos. A medida que te sientas más seguro, intenta hacerlo sin apoyo. Repite el ejercicio con la otra pierna. Realiza de 2 a 3 series por cada pierna. Paso lateral con resistencia Necesitarás una banda de resistencia para este ejercicio. Coloca la banda alrededor de tus tobillos y párate con los pies separados al ancho de los hombros. Manteniendo la resistencia de la banda, da un paso lateral hacia un lado y luego vuelve a la posición inicial. Repite el paso lateral en ambos sentidos, realizando de 10 a 15 repeticiones en cada dirección. Este ejercicio fortalece los músculos de las piernas y mejora el equilibrio lateral. Caminar en línea recta Este ejercicio es simple pero eficaz para mejorar la marcha y el equilibrio. Encuentra un pasillo o un espacio abierto y camina en línea recta, manteniendo una postura erguida y levantando los pies lo suficiente para evitar tropezar. Puedes intentar colocar un pie delante del otro en una línea imaginaria para mayor precisión. Haz esto durante 1 a 2 minutos, aumentando gradualmente el tiempo a medida que te sientas más cómodo. Alcance en tándem Este ejercicio se enfoca en la estabilidad y la coordinación. Párate con los pies uno frente al otro, como si estuvieras en una posición de paso largo. Mantén los brazos extendidos frente a ti y comienza a mover uno de tus brazos hacia arriba y hacia abajo mientras te mantienes en equilibrio. Luego, cambia al otro brazo. Intenta realizar de 10 a 15 repeticiones en cada lado. A medida que progreses, puedes cerrar los ojos para aumentar el desafío y mejorar aún más tu equilibrio. Levantamiento de talones Este ejercicio ayuda a fortalecer los músculos de las pantorrillas y mejorar el equilibrio. Párate con los pies separados al ancho de los hombros y lentamente levanta los talones del suelo mientras mantienes el equilibrio. Mantén esta posición durante unos segundos y luego baja los talones de vuelta al suelo. Realiza de 10 a 15 repeticiones, asegurándote de mantener una buena postura y apoyarte en una silla o una pared si es necesario. Yoga o tai chi Tanto el yoga como el tai chi son prácticas que combinan movimientos suaves, estiramientos y respiración consciente. Estas disciplinas son excelentes para mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la estabilidad emocional. Considera unirte a clases grupales de yoga o tai chi adaptadas a personas mayores o busca videos en línea que te guíen a través de las posturas y movimientos adecuados. Recuerda consultar con nuestros fisioterapeutas antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente si tienes condiciones de salud preexistentes. Estos ejercicios de fisioterapia para mejorar el equilibrio y prevenir caídas pueden adaptarse a tu nivel de condición física y gradualmente aumentar su intensidad a medida que progreses. ¡Prioriza tu seguridad y bienestar mientras trabajas en mejorar tu equilibrio!
Yeray Concepción
Yeray Concepción
2025-09-06 13:50:29
Respuestas : 7
0
Sin duda, el ejercicio es nuestra mejor estrategia antiedad, ya que mejora la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio, entre otros aspectos. La importancia del equilibrio en la vida diaria Con el paso de los años van aumentando los problemas de equilibrio, lo que propicia que se den más caídas y se cuente con una menor autonomía a edades avanzadas. En esta línea, el doctor Ghassan Elgeadi Saleh, jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de los hospitales Quirónsalud San José y Quirónsalud Valle del Henares, nos habla de la patología del sistema vestibular, que provoca vértigo e inestabilidad. Cabe añadir que hay tres sistemas que componen el equilibrio, que son visual, vestibular y propioceptivo. Por esta razón, el especialista nos indica que "es necesario mejorar la función de estos tres sistemas a través de ejercicios vestibulares pautados diariamente en un período de dos meses". Dependiendo de la edad, estos ejercicios de equilibrio en casa pueden resultar muy exigentes. Por eso, el especialista hace hincapié en que "este tipo de rehabilitación requiere constancia, y es posible que, de manera puntual, empeoren los síntomas debido a que el sistema vestibular está trabajando para adaptarse, y, por ello, es esencial seguir las indicaciones del fisioterapeuta".

Leer también

¿Qué ejercicios son buenos para la estabilidad?

Ejercicios específicos para el equilibrio como la postura del árbol, la marcha en línea recta y el t Leer más

¿Cómo se mejora la estabilidad?

La estabilidad se mejora mediante el entrenamiento de equilibrio, que es una de las formas más efect Leer más