¿Es bueno hacer ejercicio cuando tienes dolor de cuello?

Silvia Montes
2025-08-28 23:20:34
Respuestas
: 2
A la hora de ponerle remedio, es habitual creer que hacer cualquier movimiento cuando hay dolor es malo, lo que conlleva a crear conductas de miedo al movimiento. Sin embargo, a día de hoy se ha demostrado que la práctica de ejercicio tiene un efecto positivo en la reducción del dolor cervical. Siempre que el ejercicio que se realice esté correctamente pautado.
Para ello, es esencial fijarse en el tiempo que persiste el dolor: si dura semanas o meses se tratará de una dolencia crónica. Desde deportes para mayores nos indican qué tipo de ejercicio podemos hacer para aliviar el dolor cervical, diferenciando, eso sí, entre ejercicios para el dolor cervical agudo y el crónico.
Y recomiendan empezar con dosis bajas de ejercicio (especialmente si sufren miedo al movimiento en la zona afectada), para ir aumentando la dosis de ejercicio progresivamente. También recomiendan mantenerlo en el tiempo, ser constante y establecer una rutina.
Con estos conseguirás aliviar el dolor, liberar tensión y reducir las restricciones de movimiento. También proponen incorporar ejercicio cardiovascular y realizarlo de forma habitual. Es con un entrenamiento repetido en el tiempo con lo que conseguiremos un mayor beneficio, ya que estaremos actuando sobre el sistema nervioso por diferentes vías. Reducirá nuestro dolor de cuello a corto plazo después de la sesión debido a las modificaciones en los umbrales de dolor que se producen con su práctica.
Una práctica como muchísimo potencial para reducir el dolor crónico. Siempre partiendo de la premisa de evitar movimientos con las zonas afectadas y de practicar aquellos ejercicios que permitan mantener el cuello relajado.