:

¿Cuál es la mejor terapia para el dolor de pie?

Diego Ávila
Diego Ávila
2025-10-28 17:02:11
Respuestas : 7
0
La fascitis plantar es una patología frecuente y muy invalidante que se caracteriza por la aparición de un dolor agudo en la zona de apoyo del talón. La característica principal es la aparición del llamado “dolor de primeros pasos” que aparece tras un periodo de reposo en el momento de dar los primeros pasos. La fascitis plantar es una patología con una alta tasa de recaída y con un dolor presente durante muchos meses. La aparición de la fascitis se ha relacionado con una alteración de la estructura de la inserción de la fascia plantar en el hueso calcáneo, pudiendo estar asociada o no una inflamación de la zona. Entre los factores de riesgo asociados a la fascitis encontramos la falta de fuerza en la musculatura intrínseca del pie y del tríceps sural y una disminución de la flexión dorsal del tobillo. La fascitis plantar se puede tratar con ejercicios que ayuden a mejorar el dolor y a recuperar la fuerza necesaria. Los ejercicios para la fascitis plantar pueden ayudar a tratar y aliviar el dolor de la fascitis plantar, y los tratamientos para eliminar la fascitis plantar incluyen ondas de choque focales, órtesis plantar y fisioterapia. El objetivo de estos ejercicios y tratamientos es mejorar la fuerza de los gemelos y el sóleo, aumentar el estímulo de tracción sobre la fascia plantar, mejorar la fuerza de la musculatura de pie y mejorar la flexión dorsal del tobillo.
Álvaro Niño
Álvaro Niño
2025-10-28 16:23:28
Respuestas : 4
0
El dolor en el pie puede deberse a envejecimiento, estar de pie durante largos períodos de tiempo o estar con sobrepeso. Una deformidad en el pie puede causar dolor, al igual que una lesión o zapatos que no ajustan bien. Actividades como caminar demasiado o practicar deportes también pueden ser una causa. El dolor en el pie puede deberse a diversas condiciones, incluyendo artritis y gota, fracturas óseas, juanetes, callosidades y callos, dedos en martillo, arcos caídos, neuroma de Morton, daño nervioso debido a la diabetes, fascitis plantar, verrugas plantares, esguinces, fractura por sobrecarga y problemas de los nervios. Para aliviar el dolor en el pie se pueden aplicar hielo, mantener el pie elevado, reducir la actividad y usar zapatos que ajusten bien. Se puede emplear un analgésico de venta libre como el ibuprofeno o el paracetamol. Usar calzado cómodo y evitar los zapatos estrechos o de tacones altos puede ayudar a prevenir problemas en los pies. Hay que reemplazar los zapatos para correr con frecuencia y hacer estiramientos para evitar la tensión excesiva en los pies. Estirar el tendón de Aquiles y la fascia plantar también puede ayudar. Si el dolor en el pie es súbito y fuerte o no mejora con tratamientos caseros, es importante comunicarse con un proveedor de atención médica.

Leer también

¿Cómo puedo hacer fisioterapia en el pie?

Siéntate en una silla con los pies planos en el suelo. Lentamente, levanta los dedos de los pies hac Leer más

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor de pie?

El tratamiento de la metatarsalgia con fisioterapia puede ser una opción efectiva para aliviar el do Leer más