Con el paso del tiempo, mantenernos activos puede volverse más desafiante. La movilidad articular se refiere a la capacidad que tienen nuestras articulaciones para moverse con libertad, permitiéndonos realizar acciones tan simples como caminar, estirarnos o alcanzar objetos. La movilidad articular es clave para mantener músculos, huesos y articulaciones saludables, lo que nos permite realizar todo tipo de movimientos; desde las tareas cotidianas hasta disfrutar de nuestros hobbies favoritos. Cuando comprendemos mejor qué es la movilidad articular, también entendemos por qué es tan importante mantenerla a lo largo de los años. La actividad física diaria, combinada con la mantención de un peso saludable y una alimentación equilibrada y variada que incluya los niveles adecuados de proteína, vitamina D y C, y calcio, soporta la salud de nuestros músculos, huesos y articulaciones, y favorece una óptima movilidad articular, ayudándonos a seguir en movimiento. La salud de los músculos La pérdida de masa muscular puede empezar a los 30 años, pero se vuelve más significativa desde los 50 años en adelante. La cantidad de actividad física regular que hacemos a lo largo de nuestras vidas influye en la tasa de pérdida de masa muscular. Incluir alimentos ricos en proteína a diario contribuye con una masa muscular saludable. La salud de los huesos es importante en todas las edades, pero la reducción en la densidad de los huesos que es común en adultos mayores debilita la masa ósea.