¿Cómo saber si mi lesión de espalda es grave?

Aaron Riera
2025-10-18 21:03:53
Respuestas
: 7
Una lesión de la médula espinal es muy grave porque puede causar pérdida del movimiento, función, y la sensabilidad por debajo del sitio de la lesión.
Una lesión a la médula espinal puede ser causada por incidentes, tales como: una herida penetrante o de bala, una fractura en la columna vertebral, lesión traumática en la cara, cuello, cabeza, pecho o espalda, accidente al zambullirse en el agua, descarga eléctrica, torcedura extrema de la parte media del cuerpo, lesión deportiva y/o caídas.
Los síntomas de una lesión de la médula espinal pueden incluir: una cabeza que se encuentra en una posición inusual, entumecimiento u hormigueo que se propaga hacia abajo del brazo o de la pierna, debilidad o dificultad para caminar.
Pueden presentarse parálisis de brazos o piernas, pérdida del control de esfínteres, shock, pérdida de la lucidez mental, rigidez en el cuello, dolor de cabeza o dolor en el cuello.
Nunca mover a alguien que pueda tener una lesión en la médula espinal a menos que sea absolutamente necesario.
Mantenga a la persona quieta y a salvo hasta que llegue la ayuda médica.
Si la persona no está despierta o no le está respondiendo, verifique la respiración y la circulación, aplique RCP si es necesario.
No realice respiración boca a boca ni cambie el cuello de posición.
Aplique compresiones pectorales sin auxilio respiratorio.
Si es necesario, procure que alguien más le ayude a la persona lesionada para que puedan voltearla de manera que no se mueva el cuello y la cabeza.
No la doble, tuerza ni levante la cabeza ni el cuerpo de la persona lesionada.
No intente moverla antes de que llegue la ayuda médica a menos que sea absolutamente necesario.
No retire el casco ni las almohadillas que se usan en deportes como el fútbol americano si se sospecha de una lesión en la columna vertebral.
Llame a emergencias si piensa que alguien tiene una lesión en la médula espinal, no mueva a la persona a menos que haya un peligro inminente.
Para disminuir el riesgo de una lesión en la columna, es importante: usar cinturones de seguridad, no consumir alcohol y conducir, no zambullirse de cabeza en aguas desconocidas, no atajar ni embestir a alguien con la cabeza.