¿Cómo se puede rehabilitar una muñeca lesionada?

Joel Madrigal
2025-10-08 03:48:04
Respuestas
: 5
Las lesiones, patologías o problemas relacionados con la muñeca son, sin duda, de las más comunes que nos podemos encontrar hoy día los profesionales de salud.
Principalmente, por tratarse de patologías que afectan al trabajo o vida diaria.
La muñeca es una articulación compleja formada por: Ocho huesos carpianos: Organizados en dos filas.
Radio y cúbito: Huesos del antebrazo que se articulan con los huesos carpianos.
Ligamentos: Estructuras que conectan los huesos y proporcionan estabilidad.
Tendones: Conectan los músculos del antebrazo con los huesos de la muñeca y los dedos, permitiendo el movimiento.
Realizar ejercicios específicos para fortalecer las muñecas puede ayudar a: Reducir el dolor: Aliviar el dolor mediante el fortalecimiento y estiramiento de los músculos.
Mejorar la movilidad: Recuperar y mantener un rango de movimiento saludable.
Prevenir lesiones: Fortalecer los músculos y ligamentos para evitar lesiones futuras.
Acelerar la rehabilitación: Facilitar una recuperación más rápida y efectiva después de una lesión.
Estos ejercicios para fortalecer muñecas están desarrollados de manera distinta con series y repeticiones alternas, eliminarán el dolor en la muñeca al doblarla y el dolor en la muñeca al girar.
También, nos sirven para: Fortalecer la musculatura de la zona indicada, Ganar movilidad Flexibilidad y extensión para poder tener una rehabilitación óptima Eliminación de dolor.
Es por todo ello, que son tan importantes estos ejercicios para fortalecer muñecas ya que a parte de rehabilitar lesiones, eliminan el dolor en la muñeca al doblarla y el dolor en la muñeca al girar.
Hacer la pistola: Extender el dedo índice y el pulgar separándolos entre sí mientras se flexionan sobre la palma los demás dedos imitando una pistola.
Mantener 2-3 segundos por repetición de estos ejercicios para fortalecer muñecas.
Series: 3 Repeticiones: 10