:

¿Qué secuelas deja una fractura de rótula?

Fernando Candelaria
Fernando Candelaria
2025-10-08 01:31:54
Respuestas : 8
0
El tratamiento de la fractura de rótula dependerá esencialmente de dos factores: si se mantiene o no la función extensora de la articulación o si alguno de los fragmentos generados por la rotura se ha desplazado fuera de su ubicación. Las fracturas de rótula no desplazadas pueden ser tratadas de forma conservadora con inmovilización de la rodilla en extensión. Si no se conserva la capacidad de extensión de la rodilla, entonces la fractura deberá ser tratada quirúrgicamente. Generalmente, la reducción de la fractura y la reparación del mecanismo extensor requiere la utilización de alambres con el fin de devolver a la rodilla su total integridad. También será necesaria la posterior inmovilización de la articulación hasta que la fractura esté suficientemente consolidada. La consolidación de la fractura de rótula se producirá al cabo de un periodo de entre seis y doce semanas, si bien la inmovilización de la rodilla debe reducirse al mínimo necesario con el fin de prevenir una de las complicaciones más frecuentes, como es la rigidez de la articulación. Tras el periodo de inmovilización o la cirugía suele ser necesario una fisioterapia encaminada a recuperar la movilidad completa de la rodilla, así como la musculatura. En el tratamiento de estas fracturas intervendrán varios especialistas, tanto el especialista en traumatología cómo los fisioterapeutas.