:

¿Dónde no aplicar electroterapia?

Encarnación Medina
Encarnación Medina
2025-10-05 19:23:18
Respuestas : 8
0
¿Para quién está indicada la electroestimulación? La electroestimulación está indicada para aquellas personas que presentan contracciones musculares en cualquier zona, con especial referencia a las de nivel paravertebral, que se contracturan en gran medida con la vida diaria. Se puede usar también para el tratamiento del dolor crónico. Puede usarse sobre zonas inflamadas, ya que regula el proceso inflamatorio y la activación microvascular, lo que se traduce en una limpieza de los detritus de la zona. La electroestimulación se puede usar en niños y hay un amplio uso en casos de parálisis infantil, en los cuales la electroestimulación puede ayudar a regular la espasticidad que estos niños presentan en sus grupos musculares. Se puede dar electroestimulación a un enfermo cardíaco siempre y cuando el paciente no lleve un marcapasos ni presente arritmias cardiacas. En embarazadas se podría dar electroestimulación siempre y cuando no fuera en zonas cerca del abdomen ni por supuesto en este, ya que la electroestimulación podría dañar al bebé.