:

¿Qué pasa si uso electrodos todos los días?

Fernando Gurule
Fernando Gurule
2025-10-06 00:19:52
Respuestas : 8
0
Los electroestimuladores no están recomendados para personas con marcapasos, que tienen tumores, que sufren de epilepsia, de alteraciones de la sensibilidad, etc. Aunque la electroestimulación es segura para la mayoría de las personas, existen ciertas condiciones en las que su uso podría ser contraproducente. Presencia de Marcapasos o Desfibriladores: Los impulsos eléctricos pueden interferir con estos dispositivos. Embarazo: No se recomienda su uso en el abdomen durante el embarazo. Cáncer: Especialmente si la estimulación se realiza cerca del tumor. Enfermedades Cardíacas Graves: Debe usarse con precaución en personas con enfermedades cardíacas. La electroestimulación y sus riesgos Entre sus posibles riesgos y hablando de su relación con el ejercicio, como puede ser realizar una sentadilla con un traje de electroestimulación, está el hecho de generar un excesivo daño muscular sin darnos cuenta, pudiendo provocar alteraciones más severas como rabdomialosis. Debemos tener cuidado con otro tipo de herramientas como las pistolas de masaje. Se han popularizado en los últimos años y un uso excesivo también puede ser peligroso. Se relaciona con los efectos mismos negativos anteriormente descritos, pese a poder mejorar el rendimiento en el ejercicio a través de incrementos en la elongación del músculo de forma previa.