¿Cómo curar la epicondilitis rápido?

Jorge Sánchez
2025-10-02 13:45:02
Respuestas
: 8
El llamado codo de tenista o epicondilitis, es un cuadro clínico que se caracteriza por dolor en la cara externa del codo.
Esta molestia empeora al coger objetos, empuñarlos o hacer fuerza para desenroscar, es decir molestias que pueden notarse al hacer tareas cotidianas.
El dolor de esta parte del codo puede ser desde leve hasta severamente incapacitante, pudiendo aparecer únicamente al hacer determinados movimientos, o ser una molestia más permanente.
Se debe a una inflamación del origen de la musculatura extensora de la muñeca y los dedos.
El tejido que une las importantes masas musculares del antebrazo a una superficie de hueso relativamente pequeña en el codo,está constantemente sometido a tensiones, microlesiones y microreparaciones, cuyo equilibrio constituye la salud.
Cuándo por un motivo o por otro, se rompe este equilibrio y las microlesiones no llegan a repararse y se van acumulando, llega un momento que el organismo lanza una reacción inflamatoria, que en sí misma no es curativa, sino defensiva, y ahí es cuando aparecen los síntomas.
Por tanto tenemos dos aspectos: el cuadro inflamatorio, causante de los síntomas y por otro lado la lesión del tejido, que es la que desencadena el cuadro inflamatorio.
Hay que tener en cuenta que no en todas las ocasiones, estos síntomas o similares se deben a esta causa, existiendo múltiples patologías que pueden estar detrás de unos síntomas similares, por lo que una exploración física y un estudio por imagen (radiografía y ecografía, en primera instancia) son fundamentales para establecer el diagnóstico, y por ende el tratamiento.