¿Cómo empieza la artritis en las manos?

Óscar Delapaz
2025-09-25 22:13:15
Respuestas
: 13
La artritis en las manos hace referencia a la inflamación específica de las articulaciones que tenemos en los dedos, nudillos, las muñecas y otras áreas de los huesos de la mano.
La osteoartritis o enfermedad degenerativa de las articulaciones es el tipo más común de esta condición y ocurre debido al desgaste del cartílago articular y se presenta con el paso del tiempo.
Mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune donde el sistema inmunológico ataca las articulaciones y causa inflamación del revestimiento articular, aunque en casos graves también puede afectar a los huesos.
Aunque la artritis se puede desarrollar en diversas zonas del cuerpo, las manos son una de las áreas donde con mayor frecuencia se presenta, debido a la cantidad de articulaciones que tiene y su uso constante.
Tanto la osteoartritis como la artritis reumatoide pueden afectar a las manos, pero en esta región también puede desarrollarse artritis psoriásica o gota.
La osteoartritis en las manos suele relacionarse con el envejecimiento y el desgaste gradual del cartílago.
Mientras que con la artritis reumatoide se puede sentir al inicio una rigidez matutina que mejora con el movimiento, pero conforme progresa esta condición, los episodios de dolor e inflamación se vuelven más duraderos y frecuentes.
La presencia de dolor en los dedos, nudillos o muñecas, es uno de los síntomas más comunes y puede iniciar de manera leve, empeorando con el tiempo, especialmente al realizar actividades manuales.
La rigidez es normal que las personas con artritis en las manos experimenten rigidez, especialmente después de largos periodos de inactividad.
Las articulaciones afectadas pueden presentar enrojecimiento e inflamación, esto es más frecuente en los brotes de artritis reumatoide.