:

¿Cuánto tarda en regenerarse el ligamento?

Javier Rosa
Javier Rosa
2025-09-25 08:34:18
Respuestas : 6
0
La rotura del ligamento cruzado anterior es una de las lesiones más temidas por los deportistas en general y a los jugadores de fútbol en particular. La duración en el tiempo de este proceso de recuperación puede variar de acuerdo con diferentes factores. En este caso, hablamos de una lesión relativamente leve que solo supondrá un periodo de entre 0 y 3 días para la completa recuperación de este tejido. El esguince de grado 2 o rotura parcial de las fibras puede suponer un periodo de recuperación de entre tres semanas y seis meses. Por último, el esguince de grado 3 o rotura completa de las fibras se traduce en un periodo de recuperación arduo de entre cinco semanas y un año completo. La media general de tiempo necesario para recuperar por completo el funcionamiento de un ligamento es de 52 semanas, aunque como existen varios tipos de lesión, además de otros muchos factores, como genéticos, de género o incluso dependientes de la actividad física del paciente, que pueden significar periodos muy dispares.
Valeria Valverde
Valeria Valverde
2025-09-25 07:19:41
Respuestas : 8
0
El periodo de tiempo para poder realizar todo tipo de deporte después de una operación para tratar esta lesión se estima entre 7 y 9 meses. La operación para tratar una rotura de ligamento cruzado anterior de rodilla se realiza a través de una artroscopia. La recuperación de la cirugía en si, es rápida. Pero este tipo de lesión conlleva otras consecuencias fisiológicas derivadas que tardan más tiempo en recuperar. La transformación del tejido de tendón injertado en tejido ligamentoso, la recuperación de los sensores de la rodilla y la regeneración de los mecanismos de estabilidad son procesos biológicos más lentos que pueden alargar la recuperación definitiva hasta los 7 o los 9 meses. A las personas que se operan de un cruzado no se les permite incorporarse a actividades deportivas como el fútbol o el baloncesto, por ejemplo, hasta que no han pasado entre 7 y 9 meses. Para poder volver a realizar una practica deportiva con normalidad, uno de los criterios que se adoptan es que hayan pasado los meses suficientes para que el ligamento cruzado injertado esté fuerte, y el otro es que tengas un cuádriceps igual que antes de la operación.

Leer también

¿Cuánto tiempo tarda en sanar una lesión de ligamento?

La duración en el tiempo de este proceso de recuperación puede variar de acuerdo con diferentes fact Leer más

¿Cuánto tarda en soldar un ligamento?

Un esguince grado I puede curarse en 1-2 semanas. En un esguince grado II, la recuperación puede ll Leer más

Sara Cortez
Sara Cortez
2025-09-25 06:27:04
Respuestas : 4
0
¿Cómo saber si tengo un ligamento roto en la rodilla o en el tobillo? Existe muchos grados de rotura, por lo que muchas lesiones más leves pueden pasar desapercibidas. Generalmente el paciente sufre una torcedura, caída, luxación que se reduce de manera espontánea o no, asociado a veces a un crujido audible, deformidad, hinchazón, incapacidad para continuar la actividad que estaba realizando… En caso de que esto suceda, es imperativo acudir a un servicio de urgencias para una valoración inicial, descartar lesiones óseas e iniciar el tratamiento clásico, conocido con las siglas en inglés de PRICE (Protección, Reposo, Hielo -Ice-, Compresión, Elevación) y de ahí ser remitido al traumatólogo especialista. En el proceso de curación, el ligamento pasa por tres fases de cicatrización: lainitial o inflamatoria, que dura de 24 a 72 horas tras el traumatismo, en el que se forma un hematoma y una respuesta inflamatoria que creará base sobre la cual se inicia la fase de reparación que dura unas 2 semanas y en las que el hematoma se sustituye por tejido conectivo que permite resistir a las dos semanas fuerzas de bajo nivel. La última fase, la de remodelación, dura hasta 3 meses que es cuando el ligamento recupera las propiedades físicas previas a la lesión.