¿Cuánto tiempo se puede estar de baja por una lesión de espalda?

Oriol Matos
2025-09-05 02:06:11
Respuestas
: 7
Un ataque de lumbago en el trabajo es un accidente laboral depende de las circunstancias.
La sentencia que dictó el TSJ del País Vasco establece los criterios que han de tenerse en cuenta para determinar si un ataque de lumbago se puede considerar como contingencia profesional.
Así, hace referencia a la existencia de una causa indirecta entre el accidente y el trabajo.
La enfermera no estaba todavía trabajando cuando sufrió el percance.
Estaba cambiándose para iniciar su turno, por lo que ese estima que la lesión no se produjo de forma directa por el trabajo en sí mismo, pero sí por una causa indirecta relacionada con este.
Ya que, para poder realizar su labor profesional, la afectada tenía que ponerse el uniforme, y ese uniforme incluía calcetines.
Lo primero que tiene que hacer el afectado por una lesión de este tipo es consultar con un especialista médico.
Si se ha producido durante el trabajo, o a consecuencia de la preparación para el trabajo, hay que acudir a la mutua.
En caso de que esta no reconozca la contingencia como profesional, se puede solicitar ante el INSS un procedimiento de determinación de contingencias.
El INSS requerirá a la mutua o al servicio público de salud la documentación pertinente y se pronunciará sobre la contingencia.
Si decide declararla accidente laboral, se harán los ajustes pertinentes en la prestación por incapacidad temporal que recibe el afectado.
Si la considera una contingencia común, lo único que se puede hacer es recurrir a los juzgados, como hizo la enfermera del País Vasco.