:

¿Cómo rehabilitar la lumbalgia?

Rosario Pineda
Rosario Pineda
2025-08-24 13:13:03
Respuestas : 11
0
La Fisioterapia de calidad a domicilio juega un papel clave en este tipo de patologías. En UrbanFisio planteamos un tipo de tratamiento personalizado que incluye: Tratamiento manual. Ejercicios de fortalecimiento de la zona a tratar. Ejercicios de control motor de la persona. Educación al paciente sobre su patología. Técnicas de relajación debido al estrés y desmotivación que provoca este dolor lumbar. Es importante que realicéis estos ejercicios pautados por fisioterapeutas para disminuir el tiempo de recuperación y favorecer el mantenimiento en este tipo de patologías. Estiramiento de columna: es un ejercicio en el que toda la musculatura de la espalda se ve estirada. Puente de hombros: este ejercicio es el mejor para fortalecer el glúteo, pero también trabaja la musculatura abdominal estabilizadora. Plancha abdominal: en esta posición trataremos de aguantar entre 20-30 segundos y podemos hacer varias series. Plancha lateral: este ejercicio como el anterior trataremos de aguantar entre 20-30 segundos y podemos hacer varias series. Rodillo abdominal: con este ejercicio trabajamos toda la faja abdominal y es bastante complejo, no debemos dejar caer las lumbares. Superman: ejercicio que solicita mucho la musculatura lumbar. Con los brazos y piernas despegados del suelo, levantaremos un poco brazo y pierna contraria mientras soltamos el aire, al coger de nuevo volveremos a la posición inicial y repetiremos. Esto siempre debería ser supervisado por un profesional de la salud y el ejercicio como es el fisioterapeuta.
Nerea Canales
Nerea Canales
2025-08-24 10:41:21
Respuestas : 1
0
Realizar ejercicio está encaminada a reforzar la musculatura lumbar y abdominal. Tratar de mantenerse activo, evitar el reposo absoluto y hacer ejercicios sencillos, tanto en casa, siguiendo unas tablas sencillas de ejercicios como en el gimnasio, realizando actividades como Pilates, Yoga, Tai Chi, Aquagym, etc., en función de la tolerancia. La intensidad y la frecuencia va a depender del tipo de ejercicio que se haga. Higiene postural durante una crisis de lumbalgia, se deben de evitar las posturas que aumentan o desencadenan el dolor, como la semiflexión o inclinación anterior del tronco o agacharse flexionando el tronco a coger algún objeto. Calor o frío en este sentido, ambas opciones son buenas. Ponerse en manos de profesionales la mayoría de los casos de lumbalgia se controlan con estos consejos y desaparecen espontáneamente. Si la patología no se autolimita con estas recomendaciones, es aconsejable acudir a consulta profesional. El médico valorará, en función de los síntomas y la exploración, la necesidad de exploraciones complementarias si se precisan para el diagnóstico y el tratamiento más indicado en cada caso. La fisioterapia puede estar indicada, ya que a través de sus técnicas (masoterapia, electroterapia, instrucción, ejercicios, escuela de espalda, etc.) puede contribuir a una mejoría en el dolor, ayudar a identificar los malos hábitos y conseguir su corrección. Las Escuelas de Espalda abarcan la formación en los campos de anatomía/fisiología de la columna, posiciones correctas, evitar posturas o actividades incorrectas y los ejercicios adecuados para mantener la columna en situación óptima de cara a la prevención de recaídas. Aprender cuidados posturales correctos y la última recomendación se basa en realizar prácticas correctas para mejorar y sobre todo, aprender que una buena postura ayuda a prevenir y tratar este tipo de problemas. El respaldo del asiento del coche debe tener contacto total con tu espalda. La mesa de trabajo y la pantalla del ordenador, deben de tener una altura adecuada con silla que apoye la parte baja de la espalda y puedas reclinarte. Los pies deben estar apoyados. Al recoger objetos del suelo, dobla tus rodillas y acércate al suelo. No levantes objetos pesados flexionando la espalda si vas a permanecer mucho tiempo de pie, estático (ejemplo: al planchar) apoya una pierna sobre un pequeño taburete. En trabajos sedentarios, cuida la postura y cambia con frecuencia de posición.

Leer también

¿Qué hará un fisioterapeuta por el dolor lumbar?

Un fisioterapeuta ante un caso de lumbalgia realiza una exploración subjetiva en donde recolecta la Leer más

¿Cuál es la mejor terapia para la lumbalgia?

La diatermia capacitiva produce un rápido alivio del dolor y de la inflamación. Genera un efecto de Leer más