:

¿Cuándo deja de doler una vértebra fracturada?

Martina Romero
Martina Romero
2025-10-12 20:59:56
Respuestas : 8
0
El dolor de espalda repentino y agudo puede ser un síntoma de fractura vertebral. Un paciente puede estar asintomático en reposo, pero con dolor dorsal o lumbar e incluso radicular al ponerse de pie y caminar, lo que nos indicaría que la fractura puede ser inestable. Los síntomas más habituales son: Dolor dorsal o lumbar. Síntomas por afectación nerviosa. Incapacidad realizar la actividad normal. Si la fractura se sabe, o se sospecha, que puede ser osteoporótica se complementa el estudio con una densitometría ósea y un análisis de sangre para valorar el estado del hueso e indicar o no paralelamente un tratamiento para mejorar la calidad del mismo. Las fracturas vertebrales suelen producirse por un traumatismo de cierta intensidad, aunque si el hueso está muy debilitado puede fracturarse con un traumatismo leve o al realizar un esfuerzo en carga. Una fractura aguda puede ser tratada de manera conservadora, aunque también puede tener indicación quirúrgica desde el comienzo, por ejemplo, si existe sintomatología neurológica, inestabilidad radiológica o dolor incapacitante.
Raúl Madrigal
Raúl Madrigal
2025-10-12 19:07:14
Respuestas : 7
0
La situación que vivió Eduardo con su madre refleja la manera en la que puede producirse una fractura vertebral. Este tipo de fracturas pueden presentarse por un traumatismo de cierta intensidad. Sin embargo, la persona también puede fracturarse por un trauma leve o al realizar un esfuerzo en carga, como en el caso de doña Carmen. La osteoporosis es una de las causas más comunes de fracturas vertebrales, ya que provoca que los huesos pierdan calcio y otros minerales y se vuelvan frágiles. También existen otras causas que pueden desencadenar en una vértebra fracturada, como traumatismos en la espalda, tumores que tuvieron su origen en el hueso o llegaron hasta él desde alguna otra parte del cuerpo, y aquellos tumores que irrumpen en la columna vertebral. El tratamiento de una fractura de vértebra puede ser conservador, con medicación vía oral o reposo en cama, o puede requerir cirugía si el dolor es intenso e incapacitante. El tiempo de recuperación varía según el paciente y la complejidad de la lesión, pero en general, los pacientes adultos mayores pueden sanar en un periodo de 8 a 10 semanas, mientras que los pacientes jóvenes pueden recuperarse en 6 semanas o incluso un mes. Es importante guardar reposo, usar un corsé si es recomendado y tomar los medicamentos prescritos por el médico para una recuperación adecuada.

Leer también

¿Cuánto tiempo se tarda en sanar una fractura de columna?

Una fractura de vértebra tiene que consolidar y puede tardar aproximadamente 12 semanas, y en pacien Leer más

¿Qué no se debe hacer ante una fractura de columna vertebral?

De Mayo Clinic a tu buzón Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaci Leer más