:

¿Cuánto tiempo hay que dejar reposar una muñeca rota?

África Marco
África Marco
2025-10-04 00:18:58
Respuestas : 5
0
La fractura de Colles es una fractura común que es más frecuente en mujeres que en hombres. Es la fractura de hueso más común en las mujeres hasta los 75 años de edad. La fractura de muñeca de Colles es causada por una lesión fuerte en la muñeca. Esto puede suceder por un accidente automovilístico, deportes de contacto, caídas al esquiar, montar en bicicleta u otras actividades, o caídas sobre un brazo extendido. Tener osteoporosis es un importante factor de riesgo para las fracturas de muñeca, ya que la osteoporosis hace que los huesos sean frágiles y es necesario menos fuerza para romperlos. En ocasiones, una fractura de muñeca es la primera señal de debilitamiento de los huesos. El tratamiento para una fractura de muñeca puede incluir el uso de una férula o yeso para inmovilizar la muñeca, y en algunos casos, puede ser necesario realizar una cirugía para reducir la fractura o insertar materiales para estabilizar el hueso. Es importante elevar la muñeca por encima del nivel del corazón para reducir la hinchazón y el dolor, y aplicar una compresa de hielo para aliviar el dolor y la hinchazón. También se pueden tomar medicamentos para el dolor, como ibuprofeno o paracetamol, siguiendo las instrucciones del proveedor de atención médica. Es crucial ejercitar los dedos, el codo y el hombro para evitar que pierdan su función, y se debe consultar con el proveedor sobre cuánto ejercicio hacer y cuándo se puede hacer. La recuperación inicial de una fractura de muñeca puede tardar de 3 a 4 meses o más, y se necesitará fisioterapia para recuperar la función de la muñeca. Algunas personas pueden experimentar rigidez y dolor en la muñeca por el resto de su vida. Es importante consultar con el proveedor si se presenta algún problema con el yeso o la férula, como si están demasiado sueltos o apretados, o si se produce hinchazón, dolor grave, adormecimiento, hormigueo, o si no se puede mover los dedos debido a la inflamación o el dolor.