:

¿Qué haces en fisioterapia para el tobillo?

Vega Becerra
Vega Becerra
2025-08-22 19:25:17
Respuestas : 1
0
La fisioterapia es una disciplina médica que se enfoca en prevenir y tratar lesiones y enfermedades que afectan el sistema musculoesquelético. Si has sufrido una lesión de tobillo, un fisioterapeuta puede ayudarte a recuperarte más rápido y evitar complicaciones a largo plazo. Los fisioterapeutas utilizan diversas técnicas, terapias y ejercicios para tratar lesiones de tobillo y mejorar la movilidad y la fuerza de la articulación. Los ejercicios son una parte importante de cualquier plan de fisioterapia para lesiones de tobillo. Algunos de los ejercicios más comunes son: Movilizaciones articulares: ejercicios suaves que ayudan a reducir la rigidez y mejorar la movilidad de la articulación. Ejercicios de fortalecimiento: ejercicios que ayudan a fortalecer los músculos del tobillo y mejorar la estabilidad de la articulación. Ejercicios de equilibrio: ejercicios que mejoran la capacidad del cuerpo para mantener el equilibrio y la estabilidad. Estiramientos: ejercicios que ayudan a estirar los músculos y los tendones del tobillo, reduciendo el riesgo de nuevas lesiones. Además de los ejercicios, los fisioterapeutas pueden utilizar diversas terapias y técnicas para tratar lesiones de tobillo, como: Crioterapia: aplicación de frío para reducir el dolor y la inflamación. Electroterapia: utilización de corriente eléctrica para estimular los músculos y reducir el dolor. Ultrasonido: aplicación de ondas sonoras de alta frecuencia para estimular la cicatrización y reducir el dolor y la inflamación.
Paula Soler
Paula Soler
2025-08-22 18:05:48
Respuestas : 2
0
Iniciamos la rehabilitación realizando una exploración completa de tu pie y tobillo y analizamos la posible relación con otras partes del cuerpo como las rodillas, las caderas o la región lumbar. En las patologías de pie y tobillo es fundamental realizar un estudio de la pisada, el cual realizamos en el momento para así obtener toda la información acerca de cómo se comporta el pie en contacto con el suelo. Este proceso lo repetimos una vez recuperado el paciente o hacemos mediciones intermedias para así poder comparar resultados entre el inicio y el final del tratamiento. Una vez obtenida toda la información respecto al estado actual de la patología diseñamos y planteamos contigo todas las fases de recuperación que debes ir superando. Las fases se dividen en: Fase inflamación y cicatrización del tejido, Fase de recuperación funcional del pie y tobillo y Fase de incorporación a la actividad deportiva. El objetivo de la Fase de recuperación funcional del pie y tobillo será recuperar el rango de movimiento y la masa muscular para que el pie y tobillo recuperen la fuerza y resistencia.

Leer también

¿Puede la fisioterapia curar el dolor de tobillo?

La fisioterapia es una disciplina médica que se enfoca en prevenir y tratar lesiones y enfermedades Leer más

¿Cómo quitar rápidamente el dolor de tobillo?

Descanse el tobillo durante algunos días. NO trate de poner mucho peso sobre este. Ponga un vendaje Leer más