:

¿Qué zonas se deben evitar con un tratamiento con ultrasonidos?

Iker Montenegro
Iker Montenegro
2025-08-22 03:21:09
Respuestas : 1
0
El tratamiento facial con ultrasonidos no sólo no es adecuado para tumores u otras enfermedades seleccionadas. Incluso si la piel es muy fina y sensible, la terapia con ultrasonidos debe utilizarse con moderación. Por lo tanto, es necesario un cuidado especial, sobre todo en determinadas zonas del cuerpo, por ejemplo debajo de los ojos. Además, al limpiar tu rostro, debes evitar heridas abiertas, infecciones bacterianas de la piel, trombosis o cicatrices quirúrgicas para no sufrir lesiones graves. Los tratamientos faciales con ultrasonido son peligrosos si se utilizan sobre tumores o si se sospecha que pueden estar presentes.
Vega Velásquez
Vega Velásquez
2025-08-22 01:59:57
Respuestas : 2
0
Aunque el ultrasonido es seguro y no invasivo en su mayoría, existen situaciones y condiciones particulares en las que su uso podría no ser recomendado. Se utiliza ampliamente para eliminar el sarro y la placa bacteriana, así como en endodoncias y cirugías periodontales. Sin embargo, como en cualquier procedimiento médico, el uso del ultrasonido en odontología no está exento de contraindicaciones, que deben ser consideradas cuidadosamente para evitar complicaciones y garantizar el bienestar del paciente. Presencia de marcapasos o desfibriladores implantables Aunque el riesgo es bajo, el uso de dispositivos ultrasónicos podría, teóricamente, interferir con el funcionamiento de estos aparatos. Infecciones activas en la zona a tratar El ultrasonido puede aumentar el riesgo de diseminación de la infección al crear aerosoles. Pacientes con alta susceptibilidad a la bacteriemia En individuos con condiciones específicas que los predisponen a riesgos de bacteriemia, como aquellos con válvulas cardíacas artificiales o antecedentes de endocarditis infecciosa, se debe evaluar cuidadosamente el uso del ultrasonido dental y, si es necesario, administrar profilaxis antibiótica según las directrices clínicas. Zonas con implantes dentales recientes o huesos frágiles La aplicación de ultrasonido en áreas cercanas a implantes recién colocados o en pacientes con osteoporosis severa podría comprometer la integración del implante o causar daño óseo adicional. Sensibilidad dental extrema o enfermedades del tejido blando En pacientes con hipersensibilidad dental o enfermedades en el tejido blando, como ciertas formas de liquen plano oral, el uso de ultrasonido puede ser incómodo o contraproducente.

Leer también

¿Qué hace el ultrasonido para el dolor?

Para empezar, el ultrasonido terapéutico puede ayudar a aliviar el dolor. Mientras trata el tejido p Leer más

¿La terapia con ultrasonido reduce el dolor?

Se trata de un tipo de terapia analgésica que utiliza la tecnología de ultrasonidos. Aunque todavía Leer más